“Papel” es el título de la obra de teatro que se ha representado en el Teatro Reina Victoria de Madrid, coincidiendo con el Día Mundial Contra el Acoso Escolar, a beneficio de la Fundación ANAR.
Creada y dirigida por José Padilla, la obra está inspirada en el caso real de Jokin Zeberio, un adolescente que cuando tenía 14 años se suicidó en la localidad guipuzcoana de Fuenterrabía a causa del acoso continuado que sufría por parte de sus compañeros.
Interpretada por los actores Ana Vayón y Juan Blanco, que dan vida a todos los personajes, en “Papel” el acosado nunca aparece en escena. La obra, producida por Ventrículo Veloz, siempre se sitúa en los dos lados del problema, el de la víctima y el del acosador.
Al finalizar el estreno, ha tenido lugar un coloquio sobre el acoso escolar en el que, junto al director y los actores, han intervenido Ana Esther Ramos y Graciela Sánchez, del Departamento de Educación de la Fundación ANAR.
Tienes muchas formas. Descúbrelas
© FUNDACIÓN ANAR CIF DE ANAR (G-80453731). TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
|
*El resultado que se muestra es orientativo y puede variar en función de la comunidad autónoma y de aportaciones anteriores a la misma organización.
Donante | Importe | Deducción |
Persona Natural
|
Hasta 250€ | 80% |
Resto | 40% o 45%* | |
Persona Juridica | Todo el Importe | 40% o 50%* |
*Cuando en el ejercicio y en los dos anteriores se haya donado un importe igual o superior a la misma entidad.
El límite de la deducción sobre la base liquidable aumenta al 15%. (Deducción de la cuota del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) 1de la ley 6/2023, del 19 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.