La Fundación ANAR, presente en las Jornadas «Proyecto Mariposas»

El pasado 9 de junio se celebraron las Jornadas Formativas: Infancia y Adolescencia Víctimas de Violencia de Género. Un encuentro, que contó con la presencia de Diana Díaz, de la Fundación ANAR, organizado por Cruz Roja Española en la provincia de Badajoz y financiado por Diputación de Badajoz, en el marco del  Proyecto “Mariposas”: Autoexpresión, Empoderamiento, Ocio y tiempo libre de hijas e hijos de Mujeres Víctimas de Violencia de género.

Estas jornadas están destinadas a todos los y las profesionales de la prevención, protección y ayuda psicosocial a las víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas, conocedores de que presenciar la violencia ejercida contra sus madres o el hecho de crecer en un entorno en que la desigualdad entre el hombre y la mujer se expresa de manera violenta, determina que el niño, niña o adolescente sea igualmente víctima de la violencia de género. 

Los niños, «espectadores permanentes de la violencia en el hogar»

La jornada tuvo como invitada a Diana Díaz, directora de las Líneas de Ayuda de la Fundación ANAR. Su ponencia se centró en los menores de edad víctimas de la violencia de género que atendemos desde el teléfono 900 20 20 10 y chat.ANAR.org. así como las llamadas derivadas desde el teléfono 016 de atención a víctimas de violencia de género.

Para sustentar su comparecencia, Diana Díaz expuso los datos referentes a violencia de género recogidos en el informe 2021 del Teléfono/Chat ANAR. También ofreció testimonios de menores de edad que han realizado peticiones de ayuda sobre este tema, para documentar cómo les afecta, ya que los niños y las niñas son “espectadores permanentes de la violencia en el hogar”. 

La directora de las Líneas de Ayuda ANAR analizó algunas de las situaciones que describen los menores de edad en sus llamadas, y que hacen referencia a vivencias de violencia física y verbal. También denunció la instrumentalización que se hace de los niños y niñas y cómo llega a peligrar su integridad física. 

Estas jornadas han sido una oportunidad para ampliar la formación especializada y el intercambio de experiencias y conocimientos de los y las profesionales que están implicados en la protección y mejora de la calidad de vida de la infancia y adolescencia víctimas de violencia de género y sus madres.

El departamento de Igualdad en la Comunidad de Madrid visita la Fundación ANAR

La directora general de Igualdad de la Comunidad de Madrid, Patricia Reyes Rivera, y la subdirectora general de Atención Integral a las Víctimas y Prevención de la Violencia de Género, Alicia Plaza Acedo, visitaron el pasado 9 de junio la sede central de la Fundación ANAR.

Para conocer de primera mano cómo trabaja la Fundación, estuvieron acompañadas en su recorrido por Silvia Moroder, presidenta de ANAR; Arturo Cavanna, director general; Benjamín Ballesteros, director de Programas; y Diana Díaz, directora de las Líneas de Ayuda; quienes les explicaron la labor que desarrolla ANAR. También tuvieron la oportunidad de saludar al equipo multidisciplinar que presta atención jurídica, psicológica y social a cientos de miles de niños, niñas y adolescentes cada año.

Los objetivos más importantes por los que trabaja el departamento de Igualdad de la Comunidad de Madrid son la lucha contra la violencia de género y contra la discriminación, además de la salvaguarda del derecho de todas las personas al reconocimiento de su identidad y al libre desarrollo de su personalidad. Objetivos compartidos por ANAR, que trabaja desde hace años por fomentar la igualdad, sensibilizar a la sociedad frente a las violencias que se ejercen contra las mujeres.

La Fundación ANAR ya ha colaborado en esta dirección, y lo seguirá haciendo, con todas las instituciones públicas que trabajan en erradicar esta lacra de la sociedad.