DSP

Fundación ANAR lanza un Programa Online de Escuela de Familias

La delegación de Fundación ANAR en la Comunidad Valenciana ha puesto en marcha un Programa de Escuela de Familias, una iniciativa diseñada para fortalecer la capacidad y la responsabilidad familiar y comunitaria con la meta de mejorar las condiciones de salud infantil.

Este proyecto, posible gracias a la financiación de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, se enfoca en fomentar estilos de vida familiares saludables, apoyando a las personas que ejercen responsabilidades parentales y ofreciendo pautas de crianza positiva desde la igualdad en la diversidad, para crear entornos no violentos y respetuosos.

El programa se llevará a cabo durante 6 meses a lo largo de este año, y estará disponible en la plataforma online Campus ANAR, de acceso gratuito y flexible. Cada mes, se ofrecerán contenidos sobre una temática determinada: en marzo, el fomento de la igualdad entre hombres y mujeres; en abril, los riesgos y beneficios de los videojuegos; mayo lo dedicaremos al acoso escolar y el ciberbullying; septiembre, a la prevención y actuación ante la ideación suicida de una persona menor de edad; en octubre trataremos la educación afectivo-sexual. Por último, en noviembre, la temática será el sharenting, subrayando el derecho a la privacidad que tienen niños y niñas.

Un programa ANAR dirigido a las familias

Con cada temática, se proporcionarán guías educativas en formato PDF, material gráfico complementario y una sesión pregrabada realizada por un/una profesional de la psicología de la Fundación ANAR, quien profundizará sobre el tema correspondiente. El programa busca promover una crianza que favorezca el bienestar integral de las personas menores de edad, proporcionando a las familias herramientas y conocimientos esenciales para abordar los retos que se presentan en su día a día.

Desde Fundación ANAR, queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana por hacer posible este proyecto, a través de su convocatoria de ayudas dirigidas a programas de interés social, financiados por el tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.

Invitamos a las familias de la Comunidad Valenciana a unirse a este programa esencial, diseñado para mejorar las condiciones de vida de nuestras futuras generaciones y promover una crianza positiva que apoya el desarrollo integral de los menores.

Fundación ANAR imparte una formación para monitores y monitoras de comedores de Ausolan

Fundación ANAR está llevando a cabo una formación especializada dirigida al personal monitor de comedores de la empresa Ausolan en la Comunidad Valenciana. La iniciativa tiene como propósito dotar al equipo de herramientas y estrategias de gestión de los conflictos que puedan surgir entre el alumnado durante el tiempo del comedor, fomentando un ambiente de respeto y bienestar.

Las psicólogas de la delegación de ANAR en la Comunidad Valenciana llevan a cabo esta formación de manera presencial en diversos centros educativos de la región, así como en modalidad online para llegar a profesionales de otras localidades. Durante la sesión formativa, de dos horas de duración, se comienza con la identificación de los conflictos más comunes en el entorno de un comedor escolar y de los factores que los generan, para después trabajar estrategias para el manejo de la agresividad y de la ira, a través de técnicas de desescalada.

Además, se enfatiza en la promoción de un ambiente positivo y de convivencia, mediante normas definidas y refuerzo positivo. Por último, se aborda la gestión de las faltas de respeto dirigidas hacia el personal monitor, estableciendo límites claros e incentivando el uso de la comunicación asertiva.

Una formación clave para el bienestar de la infancia y la adolescencia

La formación se desarrolla de forma participativa, a través del intercambio de experiencias y reflexiones entre las personas asistentes. Como objetivo final, este proyecto quiere que el equipo monitor se sienta preparado para gestionar situaciones complejas, garantizando un espacio seguro y propicio para el desarrollo integral de la infancia y la adolescencia.

Desde Fundación ANAR damos las gracias a Ausolan, empresa líder en el sector de la restauración colectiva, por su compromiso con la formación continua de su personal y su interés en promover el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en el entorno escolar, un escenario fundamental para su desarrollo social.

La ONCE dedicará un cupón a Fundación ANAR, por llevar ‘55 años salvando vidas’

La ONCE difundirá por toda España la labor que Fundación ANAR lleva realizando desde hace 55 años, cambiando y salvando vidas de niños/as y adolescentes. Así, la imagen de la entidad se podrá ver en los cinco millones de cupones de la Organización Nacional de Ciegos de España de este lunes, 27 de enero.

Fundación ANAR, de Ayuda a Niños/as y Adolescentes en Riesgo, cuyos orígenes se remontan a 1970, se dedica a la promoción y defensa de los derechos de los niños/as y adolescentes en situación de riesgo y desamparo, mediante el desarrollo de proyectos tanto en España como en Latinoamérica.

Su misión es escuchar a los niños/as y adolescentes a través de las Líneas de Ayuda ANAR (Teléfono, Chat e Email ANAR), ayudarles en sus problemas o inquietudes, protegerles y empoderarles de una forma integral en todas sus necesidades, haciéndoles partícipes de la solución a sus propios problemas.

Adicionalmente, el Centro de Estudios e Investigación ANAR tiene el objetivo de trasladar a la sociedad lo que los menores de edad y su entorno adulto transmiten a través de las Líneas de Ayuda, con el objetivo de generar incidencia social y política, de forma que se adopten las medidas preventivas, educativas y legislativas necesarias para mejorar su realidad.

Con el programa ‘ANAR en Colegios e Institutos’, la Fundación no solo imparte talleres y cursos de prevención sobre distintas problemáticas, como acoso escolar, ciberbullying, violencia de género, etc., dirigidas tanto a alumnos/as como a profesores/as y padres y madres, sino que da a conocer las Líneas de Ayuda como herramienta para cualquier menor de edad que esté experimentando alguna de estas situaciones o sea conocedor de que alguien lo esté sufriendo.

Asimismo, los ‘Hogares ANAR’ acogen y facilitan un lugar seguro y cálido, a niños/as y adolescentes en situación de desamparo, para que se convierta en una referencia sana en sus vidas.

Desde Fundación ANAR, queremos mostrar nuestro sincero agradecimiento a la ONCE por la visibilidad que supone para nuestra entidad aparecer en uno de sus cupones conmemorativos y su colaboración en la difusión de nuestra misión.

Si quieres colaborar con Fundación ANAR, puedes hacer una donación, convertirte en socio/a o hacer un bizum al 02416 a través de bizum.help.

Padelzone celebra un torneo solidario de pádel en beneficio de Fundación ANAR

El club Padelzone Indoor ha celebrado un torneo de pádel solidario en beneficio de Fundación ANAR este fin de semana en Segovia, con la colaboración de su director, Iván García, que ha estado a cargo de la organización y el desarrollo del mismo.

El torneo, que ha tenido lugar los días 10, 11 y 12 de enero, ha contado con 132 participantes, que disputaron sus partidos a lo largo del viernes y sábado concluyendo con las finales de las tres categorías Oro, Plata y Bronce en los cuadros masculino y femenino, así como del cuadro de consolación, durante la mañana del domingo.

Posteriormente se llevó a cabo la entrega de premios a ganadores y finalistas, por parte de Raúl de Santos, CEO de Alpha SYLTEC Ingeniería, como patrocinador del torneo y Natalia Fernández, delegada de Fundación ANAR en Castilla y León. Además, varias empresas colaboraron con el evento, donando productos para el welcome pack y premios: Mesón Cándido, Valserra, Innoporc, Mariano Pascual, Bezoya, Brualdis y Lupa.

Fundación ANAR da las gracias de corazón a Padelzone Indoor Club, a Syltec y a todos los involucrados en esa iniciativa, que nos permite seguir trabajando por los derechos de la infancia y la adolescencia.

Sézane colabora con Fundación ANAR en la inauguración de su nueva tienda en Madrid

La popular marca de moda francesa Sézane ha inaugurado una nueva tienda en Madrid este jueves 12 de diciembre, hito con el que ha querido contribuir a la labor de Fundación ANAR una vez más, en el marco de colaboración que ambas entidades tienen desde abril de 2022.

Este acuerdo lo hace posible DEMAIN, un programa solidario dirigido a la igualdad de oportunidades, que vela por fomentar y asegurar el acceso a los derechos fundamentales, la salud y la educación.

Así, Sézane apoya a Fundación ANAR a través de una alianza por la que la marca francesa dona a ANAR el 100% de los beneficios de una prenda solidaria, que se va renovando mensualmente, y el 10% de las ventas del día 21 de cada mes en su web española, así como de sus tiendas en Madrid y Barcelona.

Además, Sézane ha destinado el 10% de la recaudación durante la inauguración de esta nueva tienda en Madrid a Fundación ANAR.

Desde Fundación ANAR agradecemos a Sézane/DEMAIN su valioso compromiso con la infancia y la adolescencia, que nos permite seguir trabajando por la defensa y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa las Líneas de Ayuda ANAR

La Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha ha concedido subvenciones al Teléfono/Chat ANAR de Ayuda a Niños/as y Adolescentes y el Teléfono/Chat ANAR de la Familia y los Centros Escolares. La ayuda se enmarca en la asignación tributaria del 0,7 % del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) dirigidas a entidades del tercer sector.

En 2023, las Líneas de Ayuda ANAR recibieron 17.350 peticiones de ayuda procedentes de la comunidad manchega, consultas relacionadas con diversas problemáticas que afectan a niños, niñas y adolescentes, como salud mental, acoso escolar, violencia sexual, situaciones de maltrato físico y/o psicológico, etc.

Fundación ANAR expresa su agradecimiento al Gobierno de Castilla-La Mancha, cuya cooperación nos ayuda a seguir protegiendo a los menores de edad en la región.

Fundación ANAR es galardonada en los Premios Afectivo Efectivo de Johnson&Johnson

La Fundación de Ayuda a Niños/as y Adolescentes en Riesgo, ANAR, ha recibido un galardón en la X Edición del Foro Premios Afectivo Efectivo, organizados por Johnson&Johnson este miércoles 13 de noviembre. Su décima edición, bajo el lema ’10 años de legado para seguir cumpliendo sueños’, ha reconocido y premiado entidades, proyectos y personas que han destacado por su dedicación para mejorar los resultados en salud de los pacientes en España.

La inauguración del foro ha contado con la presencia de Eva Ortega, secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España y María Martín Díez de Baldeón, consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, quienes han subrayado la labor realizada por estos premios a lo largo de estos 10 años. Por su parte, la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha presidido la entrega de premios.

Fundación ANAR ha recibido un accésit en la categoría ‘Mejor Iniciativa de sensibilización y/o prevención y/o intervención en torno a la salud desarrollada por ONG o fundaciones que no son del ámbito de la salud’, por su proyecto “Atención a la salud mental de niños, niñas y adolescentes en el teléfono y chat ANAR”. Ana Milans, adjunta a Presidencia de Fundación ANAR, ha sido la encargada de recoger el premio.

Desde ANAR agradecemos a Johnson&Johnson su reconocimiento, crucial para continuar luchando por los derechos de la infancia y la adolescencia de nuestro país.

Fundación ANAR participa en la firma del Pacto por la Salud del Gobierno de Baleares 

La presidenta del Gobierno de Baleares, Margalida Prohens, ha firmado este martes 12 de noviembre el Pacte per la Salut de las Illes Balears, que define las líneas estratégicas del Plan de Salud, al que se han adherido 61 entidades del sector sanitario.

Se trata de un documento elaborado a partir de las aportaciones de más de doscientos cincuenta participantes, entre profesionales sanitarios, asociaciones de pacientes, colegios profesionales, sociedades científicas y agentes sociales, entre los que se encuentra Fundación ANAR.

“La importancia de este Pacte per la Salut es dar continuidad a las políticas y a la gestión que se haga en materia sanitaria, porque ante los retos que tenemos por delante no podemos permitirnos cambiar continuamente el rumbo”, ha explicado la presidenta. Isaac Belmonte, delegado de Fundación ANAR en Islas Baleares, fue el encargado de firmar en representación de la entidad.

El Pacte per la Salut, coordinado por el director general de l’IB-Salut, Javier Ureña, determina estrategias estables y perdurables en el tiempo para encarar los retos sanitarios y fija las líneas estratégicas a desarrollar en el futuro Pla de Salut. “Este Pacto debe ser la base sobre el futuro Plan estratégico de Salud que nos debe permitir profundizar y bajar al detalle y la concreción de los acuerdos y grandes consensos a los que llegamos hoy”, ha subrayado Prohens.

Por otro lado, firmando el Pacto se acuerda establecer un plan de evaluación y seguimiento del estado de implantación de las propuestas y crear los grupos de trabajo o consulta necesarios para encontrar las alternativas más viables y adaptadas al contexto balear. Para concluir, la presidenta ha llamado a los representantes del sector sanitario a seguir trabajando conjuntamente en garantizar la mejor asistencia sanitaria a los ciudadanos de las Illes Balears.

El Restaurante Esgo y Pescaderías La Alondra dedican sus Jornadas Gastronómicas Solidarias a Fundación ANAR

La Fundación de Ayuda a Niños/as y Adolescentes en riesgo, ANAR, ha recibido un cheque solidario de un valor de 2.000 euros por parte del Restaurante Esgo, de Aldea Real- Segovia, y de Pescaderías La Alondra, de Valladolid, tras la iniciativa conjunta llevada a cabo durante el pasado mes de agosto.

Durante los días 20 y 23 de dicho mes, se desarrollaron las Jornadas gastronómicas solidarias, donde el Mesón Esgo ofreció un menú degustación especial a base de productos del mar de Lamarca, la nueva generación de marisco. El restaurante donó 10 euros a Fundación ANAR por cada menú servido, que cocinó el chef Jiale Pam.

Desde Fundación ANAR agradecemos al Restaurante Esgo y a Pescaderías La Alondra por esta valiosa colaboración, que nos permite seguir avanzando en nuestra labor de promoción y defensa de los derechos de la infancia y la adolescencia.

Fundación ANAR participa en las Jornadas ‘Tejiendo Red’ de la Plataforma de Infancia en Valencia

La delegación de Fundación ANAR en la Comunidad Valenciana ha asistido a la Jornada ‘Tejiendo Red’, organizada por la Plataforma de Infancia este sábado 26 de octubre. Se ha tratado de un encuentro cuyo propósito ha sido la creación de un espacio reflexivo para analizar la hoja de ruta de la nueva Plataforma en la Comunidad Valenciana, además de promover la cooperación entre distintas organizaciones dedicadas a la infancia. 

El encuentro contó con la presencia de Ignacio Grande, secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales de la Generalitat Valenciana; Carlos López Picó, presidente de la Plataforma de Infancia, y Ricardo Ibarra, director de la misma desde 2014. 

Estas jornadas, impulsadas por la Plataforma de Infancia, tienen como meta coordinar esfuerzos en favor de la infancia, mejorar la vertebración territorial y ampliar el trabajo en red de las organizaciones autonómicas, aumentando su capacidad de impacto y desarrollo de iniciativas para una mayor protección de la población infantil.

‘Tejiendo Red’ finalizó con una asamblea participativa de todas las entidades miembro de la Plataforma de Infancia de la Comunidad Valenciana, donde se presentó la nueva junta directiva, responsable de promover las líneas de actuación propuestas garantizando un enfoque colaborativo en la defensa de los derechos de la infancia en la región.