La ONCE difundirá por toda España la labor que Fundación ANAR lleva realizando desde hace 55 años, cambiando y salvando vidas de niños/as y adolescentes. Así, la imagen de la entidad se podrá ver en los cinco millones de cupones de la Organización Nacional de Ciegos de España de este lunes, 27 de enero.
Fundación ANAR, de Ayuda a Niños/as y Adolescentes en Riesgo, cuyos orígenes se remontan a 1970, se dedica a la promoción y defensa de los derechos de los niños/as y adolescentes en situación de riesgo y desamparo, mediante el desarrollo de proyectos tanto en España como en Latinoamérica.
Su misión es escuchar a los niños/as y adolescentes a través de las Líneas de Ayuda ANAR (Teléfono, Chat e Email ANAR), ayudarles en sus problemas o inquietudes, protegerles y empoderarles de una forma integral en todas sus necesidades, haciéndoles partícipes de la solución a sus propios problemas.
Adicionalmente, el Centro de Estudios e Investigación ANAR tiene el objetivo de trasladar a la sociedad lo que los menores de edad y su entorno adulto transmiten a través de las Líneas de Ayuda, con el objetivo de generar incidencia social y política, de forma que se adopten las medidas preventivas, educativas y legislativas necesarias para mejorar su realidad.
Con el programa ‘ANAR en Colegios e Institutos’, la Fundación no solo imparte talleres y cursos de prevención sobre distintas problemáticas, como acoso escolar, ciberbullying, violencia de género, etc., dirigidas tanto a alumnos/as como a profesores/as y padres y madres, sino que da a conocer las Líneas de Ayuda como herramienta para cualquier menor de edad que esté experimentando alguna de estas situaciones o sea conocedor de que alguien lo esté sufriendo.
Asimismo, los ‘Hogares ANAR’ acogen y facilitan un lugar seguro y cálido, a niños/as y adolescentes en situación de desamparo, para que se convierta en una referencia sana en sus vidas.
Desde Fundación ANAR, queremos mostrar nuestro sincero agradecimiento a la ONCE por la visibilidad que supone para nuestra entidad aparecer en uno de sus cupones conmemorativos y su colaboración en la difusión de nuestra misión.
El club Padelzone Indoor ha celebrado un torneo de pádel solidario en beneficio de Fundación ANAR este fin de semana en Segovia, con la colaboración de su director, Iván García, que ha estado a cargo de la organización y el desarrollo del mismo.
El torneo, que ha tenido lugar los días 10, 11 y 12 de enero, ha contado con 132 participantes, que disputaron sus partidos a lo largo del viernes y sábado concluyendo con las finales de las tres categorías Oro, Plata y Bronce en los cuadros masculino y femenino, así como del cuadro de consolación, durante la mañana del domingo.
Posteriormente se llevó a cabo la entrega de premios a ganadores y finalistas, por parte de Raúl de Santos, CEO de Alpha SYLTEC Ingeniería, como patrocinador del torneo y Natalia Fernández, delegada de Fundación ANAR en Castilla y León. Además, varias empresas colaboraron con el evento, donando productos para el welcome pack y premios: Mesón Cándido, Valserra, Innoporc, Mariano Pascual, Bezoya, Brualdis y Lupa.
La popular marca de moda francesa Sézane ha inaugurado una nueva tienda en Madrid este jueves 12 de diciembre, hito con el que ha querido contribuir a la labor de Fundación ANAR una vez más, en el marco de colaboración que ambas entidades tienen desde abril de 2022.
Este acuerdo lo hace posible DEMAIN, un programa solidario dirigido a la igualdad de oportunidades, que vela por fomentar y asegurar el acceso a los derechos fundamentales, la salud y la educación.
Así, Sézane apoya a Fundación ANAR a través de una alianza por la que la marca francesa dona a ANAR el 100% de los beneficios de una prenda solidaria, que se va renovando mensualmente, y el 10% de las ventas del día 21 de cada mes en su web española, así como de sus tiendas en Madrid y Barcelona.
Además, Sézane ha destinado el 10% de la recaudación durante la inauguración de esta nueva tienda en Madrid a Fundación ANAR.
Desde Fundación ANAR agradecemos a Sézane/DEMAIN su valioso compromiso con la infancia y la adolescencia, que nos permite seguir trabajando por la defensa y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
La Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha ha concedido subvenciones al Teléfono/Chat ANAR de Ayuda a Niños/as y Adolescentes y el Teléfono/Chat ANAR de la Familia y los Centros Escolares. La ayuda se enmarca en la asignación tributaria del 0,7 % del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) dirigidas a entidades del tercer sector.
En 2023, las Líneas de Ayuda ANAR recibieron 17.350 peticiones de ayuda procedentes de la comunidad manchega, consultas relacionadas con diversas problemáticas que afectan a niños, niñas y adolescentes, como salud mental, acoso escolar, violencia sexual, situaciones de maltrato físico y/o psicológico, etc.
Fundación ANAR expresa su agradecimiento al Gobierno de Castilla-La Mancha, cuya cooperación nos ayuda a seguir protegiendo a los menores de edad en la región.
La Fundación de Ayuda a Niños/as y Adolescentes en Riesgo, ANAR, ha recibido un galardón en la X Edición del Foro Premios Afectivo Efectivo, organizados por Johnson&Johnson este miércoles 13 de noviembre. Su décima edición, bajo el lema ’10 años de legado para seguir cumpliendo sueños’, ha reconocido y premiado entidades, proyectos y personas que han destacado por su dedicación para mejorar los resultados en salud de los pacientes en España.
La inauguración del foro ha contado con la presencia de Eva Ortega, secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España y María Martín Díez de Baldeón, consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, quienes han subrayado la labor realizada por estos premios a lo largo de estos 10 años. Por su parte, la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha presidido la entrega de premios.
Fundación ANAR ha recibido un accésit en la categoría ‘Mejor Iniciativa de sensibilización y/o prevención y/o intervención en torno a la salud desarrollada por ONG o fundaciones que no son del ámbito de la salud’, por su proyecto “Atención a la salud mental de niños, niñas y adolescentes en el teléfono y chat ANAR”. Ana Milans, adjunta a Presidencia de Fundación ANAR, ha sido la encargada de recoger el premio.
Desde ANAR agradecemos a Johnson&Johnson su reconocimiento, crucial para continuar luchando por los derechos de la infancia y la adolescencia de nuestro país.
La presidenta del Gobierno de Baleares, Margalida Prohens, ha firmado este martes 12 de noviembre el Pacte per la Salut de las Illes Balears, que define las líneas estratégicas del Plan de Salud, al que se han adherido 61 entidades del sector sanitario.
Se trata de un documento elaborado a partir de las aportaciones de más de doscientos cincuenta participantes, entre profesionales sanitarios, asociaciones de pacientes, colegios profesionales, sociedades científicas y agentes sociales, entre los que se encuentra Fundación ANAR.
“La importancia de este Pacte per la Salut es dar continuidad a las políticas y a la gestión que se haga en materia sanitaria, porque ante los retos que tenemos por delante no podemos permitirnos cambiar continuamente el rumbo”, ha explicado la presidenta. Isaac Belmonte, delegado de Fundación ANAR en Islas Baleares, fue el encargado de firmar en representación de la entidad.
El Pacte per la Salut, coordinado por el director general de l’IB-Salut, Javier Ureña, determina estrategias estables y perdurables en el tiempo para encarar los retos sanitarios y fija las líneas estratégicas a desarrollar en el futuro Pla de Salut. “Este Pacto debe ser la base sobre el futuro Plan estratégico de Salud que nos debe permitir profundizar y bajar al detalle y la concreción de los acuerdos y grandes consensos a los que llegamos hoy”, ha subrayado Prohens.
Por otro lado, firmando el Pacto se acuerda establecer un plan de evaluación y seguimiento del estado de implantación de las propuestas y crear los grupos de trabajo o consulta necesarios para encontrar las alternativas más viables y adaptadas al contexto balear. Para concluir, la presidenta ha llamado a los representantes del sector sanitario a seguir trabajando conjuntamente en garantizar la mejor asistencia sanitaria a los ciudadanos de las Illes Balears.
La Fundación de Ayuda a Niños/as y Adolescentes en riesgo, ANAR, ha recibido un cheque solidario de un valor de 2.000 euros por parte del Restaurante Esgo, de Aldea Real- Segovia, y de Pescaderías La Alondra, de Valladolid, tras la iniciativa conjunta llevada a cabo durante el pasado mes de agosto.
Durante los días 20 y 23 de dicho mes, se desarrollaron las Jornadas gastronómicas solidarias, donde el Mesón Esgo ofreció un menú degustación especial a base de productos del mar de Lamarca, la nueva generación de marisco. El restaurante donó 10 euros a Fundación ANAR por cada menú servido, que cocinó el chef Jiale Pam.
La delegación de Fundación ANAR en la Comunidad Valenciana ha asistido a la Jornada ‘Tejiendo Red’, organizada por la Plataforma de Infancia este sábado 26 de octubre. Se ha tratado de un encuentro cuyo propósito ha sido la creación de un espacio reflexivo para analizar la hoja de ruta de la nueva Plataforma en la Comunidad Valenciana, además de promover la cooperación entre distintas organizaciones dedicadas a la infancia.
El encuentro contó con la presencia de Ignacio Grande, secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales de la Generalitat Valenciana; Carlos López Picó, presidente de la Plataforma de Infancia, y Ricardo Ibarra, director de la misma desde 2014.
Estas jornadas, impulsadas por la Plataforma de Infancia, tienen como meta coordinar esfuerzos en favor de la infancia, mejorar la vertebración territorial y ampliar el trabajo en red de las organizaciones autonómicas, aumentando su capacidad de impacto y desarrollo de iniciativas para una mayor protección de la población infantil.
‘Tejiendo Red’ finalizó con una asamblea participativa de todas las entidades miembro de la Plataforma de Infancia de la Comunidad Valenciana, donde se presentó la nueva junta directiva, responsable de promover las líneas de actuación propuestas garantizando un enfoque colaborativo en la defensa de los derechos de la infancia en la región.
Moonz realizará revisiones gratuitas a todos los niños/as acogidos en los dos hogares de la Fundación ANAR en Madrid, así como la asunción del 100% de coste y realización de los tratamientos ortodónticos derivados
La renovación de este acuerdo supone un gran paso en términos de democratización de la salud bucodental y promoción y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo y desamparo
En el marco del acuerdo de colaboración, se podrán en marcha otras acciones con el objetivo de seguir trabajando por la protección y el cuidado de la infancia, tales como webinars para los empleados de DONTE GROUP y sus marcas, visitas a la Fundación ANAR y la posible participación en voluntariados.
Moonz, la marca dental especializada en ortodoncia infantil y odontopediatría perteneciente a DONTE GROUP y Fundación ANAR, organización sin ánimo de lucro que se dedica a la promoción y defensa de los derechos de la infancia y adolescencia, han renovado su acuerdo de colaboración con el objetivo de continuar garantizando la asistencia bucodental a menores de edad que residen en hogares de acogida ANAR. El acto de presentación de renovación del acuerdo ha estado conducido por la periodista Laura Eguiluz y ha tenido lugar en el centro Moonz de La Moraleja.
Al evento han asistido Ana Milans, responsable de Alianzas con Empresas y Organización de Eventos de la Fundación ANAR; el Dr. Javier Girón de Velasco, director general de Moonz; Myriam Sada, cofundadora de Moonz; Ana Martínez, responsable de Sostenibilidad de DONTE GROUP; y por parte de los hogares de acogida, Pepi Martín, coordinadora de los Hogares ANAR; Patricia Molina, educadora social, y Juana Martín, pedagoga.
La marca especializada en ortodoncia infantil y odontopediatría, a través de su red de clínicas dentales, realizará revisiones gratuitas a los niños que actualmente están acogidos en los dos hogares de Fundación ANAR en Madrid, así como la asunción del 100% de coste y realización de los tratamientos ortodónticos que derivasen de estas revisiones.
Como parte de este acuerdo de colaboración, DONTE GROUP aportará una dotación económica equivalente a la financiación de, aproximadamente, 60 peticiones de ayuda al Teléfono/Chat ANAR atendidas por profesionales de la Psicología, Derecho y Trabajo Social especializados en Infancia y Adolescencia, que ofrecen asistencia y protección a niños, niñas y adolescentes ante problemáticas como ciberbullying, agresión sexual, maltrato o salud mental, entre otras.
Tanto para Fundación ANAR como para DONTE GROUP este acuerdo supone un gran paso en términos de democratización de la salud bucodental y promoción y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo y desamparo.
“Moonz quiere colaborar con ANAR en fomentar la protección de la salud de los niños/as de los hogares de acogida que la fundación posee en Madrid y, en concreto, a su salud bucodental y no solamente en clínica. Queremos contribuir a su formación y educación en este sentido, compartiendo con ellos técnicas para una correcta higiene bucodental, ayudándoles a incorporar estos hábitos en su rutina diaria”, comenta el Dr. Javier Girón de Velasco, Director General de Moonz.
Comprometidos con la protección y el cuidado de la infancia
En el marco de este acuerdo de colaboración, se pondrán en marcha también otras acciones para continuar trabajando por la protección y el cuidado de la infancia.
“Nuestro deseo y voluntad es que la colaboración con ANAR se mantenga en el tiempo y evolucione tanto en compromiso como en acciones conjuntas. La protección y cuidado de la infancia es un valor compartido por Moonz con ANAR y está en el foco de nuestro día a día, en concreto a través del cuidado de la salud bucodental”, comenta la Dra. Myriam Sada, cofundadora de Moonz.
En este sentido, se llevarán a cabo una serie de webinars liderados por profesionales de Fundación ANAR para empleados y empleadas de DONTE GROUP y todas sus marcas. Estas formaciones estarán enfocadas en cómo detectar distintos tipos de problemáticas en menores, sean o no pacientes.
“El objetivo es que el equipo de DONTE GROUP pueda aprender a detectar las señales de alerta y conocer las principales problemáticas que afectan a la infancia y la adolescencia, así como la ayuda integral (psicológica, jurídica y social) que brindamos desde la Fundación ANAR para todos aquellos niños, niñas y adolescentes, así como sus familias, que lo puedan necesitar”, afirma Ana Milans,responsable de Alianzas con Empresas de Fundación ANAR.
Por otro lado, se realizarán visitas a las oficinas de Fundación ANAR para que los empleados de DONTE GROUP y sus marcas puedan conocer en primera persona sus instalaciones/call center desde las que se atienden las llamadas de los menores y también de aquellos adultos que necesitan ayuda en torno a un menor familiar o cercano en situación de vulnerabilidad, adicción y otras casuísticas.
Además, en carácter de embajadores/voluntarios de Fundación ANAR, se contempla la participación de los empleados del primer grupo español de salud bucodental en actividades como la organización de mercadillos solidarios, acompañamiento a los niños y niñas de las casas de acogida a diferentes actividades de ocio, entre otros.
El festival internacional reggae Rototom Sunsplash ha hecho entrega este lunes 30 de septiembre de los 41.700 euros recaudados a través de sus abonos inclusivos durante su última edición, celebrada en agosto en Benicàssim, a cuatro entidades sociales entre las que se encuentra Fundación ANAR.
Al acto, celebrado en Solé City, ha asistido Teresa Martínez Peral, directora de la delegación de Fundación ANAR en la Comunidad Valenciana junto a Ana Sánchez, responsable de educación en la delegación autonómica, quienes han recogido la donación, entregada por Filippo Giunta, director del Rototom Sunsplash y Fiachra Mc Donagh, Presidente de la Asociación Cultural Exodus.
Las otras tres entidades beneficiarias han sido ONG COCEMFE Castelló, Asociación de Familiares de Alzheimer (AFA) Castelló y l’Aurora Grup de Suport. Así, con esta recaudación, Rototom Sunsplash contribuirá a financiar servicios de transporte adaptado, programas de ayuda a menores en riesgo y proyectos de rescate humanitario de migrantes.
Fundación ANAR participa en el Rototom Sunsplash
Los más de 41.700 euros proceden de las aportaciones de 10 euros realizadas por las más de 4 mil personas con abono de acceso libre al recinto (dirigidos a menores de 13 años, mayores de 65 y personas con discapacidad) en el momento de retirar su abono en la taquilla, en el que cada asistente ha decidido a qué proyecto destinar la ayuda.
“Agradecemos al festival haber contado con la fundación, porque esta aportación es especialmente relevante para llegar a más niños y niñas y sus familias, a muchas personas que no nos conocían, y difundir las líneas de ayuda”, ha destacado Teresa Martínez. La cuota simbólica de 10 euros ligada a esta iniciativa solidaria permitirá a Fundación ANAR Comunitat Valenciana seguir luchando por la promoción y defensa de los derechos de la infancia y la adolescencia.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos cookies propias para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas cookies nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. Puede encontrar más información en nuestra política de cookies. Recuerda que siempre puede configurar sus preferencias.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Guía para familias sobre los riesgos de los videojuegos
Calcula cuanto te desgravas
*El resultado que se muestra es orientativo y puede variar en función de la comunidad autónoma y de aportaciones anteriores a la misma organización.
Donante
Importe
Deducción
Persona Natural
Hasta 250€
80%
Resto
40% o 45%*
Persona Juridica
Todo el Importe
40% o 50%*
*Cuando en el ejercicio y en los dos anteriores se haya donado un importe igual o superior a la misma entidad.
El límite de la deducción sobre la base liquidable aumenta al 15%. (Deducción de la cuota del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) 1de la ley 6/2023, del 19 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
No consumas, no te unas. Guía para menores de edad sobre el consumo de alcohol y drogas
No consumas, no te unas. Guía para familias sobre alcohol y drogas en menores de edad
¿Cómo afecta la desaparición de mi hijo/a a sus hermanos/as?
¿Qué hacer cuando un familiar nuestro está afrontando la desaparición de su hijo?
Sustracción parental de menores: Guía de prevención
Guía rápida de actuación ante la desaparición de un menor de edad
Orientaciones psicológicas para familiares de niños desaparecidos
Informe Teléfono ANAR para casos de niños y niñas Desaparecidos 2021
Informe Violencia de Género en menores de edad (2021)
Informe Anual Teléfono/Chat ANAR 2022
Guía para docentes. AcoSOS: Soy docente, ¿qué hago?
Guía para familias AcoS.O.S: Mi hijo/a es víctima, ¿Qué hago?
Guía para familias AcoS.O.S: Mi hijo/a acosa, ¿Qué hago?