DSP

Gemma Mengual clausura el curso ‘Nadar es vida’ en el que participan los niños y niñas de los Hogares de acogida ANAR

La medallista olímpica en natación sincronizada Gemma Mengual presidió, este jueves, 26 de mayo, el acto de clausura del programa de becas ‘Nadar es vida’, del que han disfrutado a lo largo de este curso los niños y niñas de los Hogares de Acogida de la Fundación ANAR gracias a la alianza establecida entre Disney España, la Real Federación Española de Natación (RFEN), y la cadena de gimnasios GO-fit.

El evento, que tuvo lugar en las GoFit Piscinas San Miguel de Madrid, tuvo a los propios niños y niñas como protagonistas, y contó también con la presencia de Laura de Gracia, de Disney España; Juanjo Dueñas, vicepresidente de la RFEN; Gabriel Sáez, presidente de GoFit y Arturo Cavanna, director general de la Fundación ANAR. 

Para Gemma Mengual, embajadora de las becas Nadar es vida,  “darle esta oportunidad a niños y niñas en riesgo de exclusión social es una iniciativa increíble: “La verdad es que todas estas acciones suman y me he sentido privilegiada de vivir este momento hoy”.

Gracias a esta iniciativa solidaria, los menores de edad han tenido la posibilidad de ir a nadar semanalmente a las GoFit Piscinas San Miguel acompañados por instructores en función de su nivel. Con esta práctica, los niños y niñas de los hogares de acogida “han aprendido a ayudarse y superarse, integrando de una forma divertida los hábitos saludables”, ha explicado Juana, pedagoga y educadora de la Fundación ANAR. 

Mengual ha animado a los y las pequeños a seguir nadando. “La verdad es que el agua te transporta. Es un medio en el que la no gravedad y la flotación en sí te hace sentir libre y es muy bueno para estos niños y niñas tener la oportunidad de pasar este tiempo en el agua”, ha recalcado. 

En esa línea, el director general de la Fundación ANAR, Arturo Cavanna, que ha recordado la importancia para la institución de contar con la colaboración de entidades como GoFit, la Federación Española de Natación y Disney, se ha dirigido a los niños y niñas y les ha comentado que “nadar permite la total libertad. Es como si fuera volar pero dentro del agua. Y desde nuestra fundación el objetivo es ese: que podáis volar en la vida, que podáis soñar. Porque sois el futuro de nuestra sociedad”. 

Finalmente Laura de Gracia, responsable de Comunicación interna y Responsabilidad Social Corporativa de Disney, ha expresado su deseo de “mantener este programa, aumentarlo y ofrecer los beneficios que conlleva a más niños” en los próximos años. “Esto es una carrera de fondo y ahí seguiremos corriendo para que vosotros podáis cumplir vuestros sueños”, ha concluido dirigiéndose a los protagonistas del evento, que a continuación han podido merendar y disfrutar de sus regalos. 

ANAR, entidad sin ánimo de lucro que se dedica a la promoción y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en riesgo, comenzó su andadura en 1970 con la fundación de su primer hogar de acogida. Hoy, 52 años después, atiende al año más de 250.000 peticiones de ayuda de menores de edad.

Mi Primer Festival colabora con ANAR en la protección a la infancia

Los próximos días 11 y 12 de junio tendrá lugar, en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid, la primera edición en España de Mi primer festival: una oportunidad única para que los niños y niñas disfruten de los grandes festivales musicales en una versión concebida para el público infantil. Sus personajes animados favoritos cobrarán vida sobre el imponente escenario de un recinto acostumbrado a los grandes conciertos.

Bob Esponja, La patrulla canina, Pocoyó, Peppa Pig, Simon, La Oveja Shaun, PJ Mask y My Little Pony, se dan cita en más de seis shows oficiales en un mismo escenario junto a otras actividades adicionales: múltiples hinchables, actividades infantiles, desfiles espctáculos de integración, zonas de baile y restauración.

La experiencia de este festival, que existe desde 2007 en diferentes países de Europa y que llega por primera vez a España, propone una agenda de de actividades que permitirá descubrir a los niños el gusto por la cultura en sus múltiples manifestaciones: artes escénicas, circo, artes plásticas y actividades complementarias como el ocio para fomentar sus capacidades y dones participativos en el extraordinario recinto del Estadio Wanda Metropolitano.

Mi primer festival se compromete con la protección a la infancia, facilitando la difusión de información sobre las Líneas de Ayuda ANAR (900 20 20 10 y chat.anar.org, entre otros), así como  la donación en la compra de entradas. La colaboración de Mi Primer Festival con la Fundación coincide con los valores que promueve el festival, donde escuchar, dar voz y proteger a la infancia son algunos sus principios fundamentales, como han querido destacar sus organizadores.

ANAR contará durante el evento lúdico-musical con maquilladores y monitores de tiempo libre que, a lo largo del día y distribuidos por todo el recinto,  harán las delicias de los niños y niñas pintando sus caras con los motivos de sus series de dibujos animados preferidas o realizando demostraciones de globoflexia, a la vez que ofrecen información sobre la labor de protección a la infancia que realiza la fundación. 

Arturo Cavanna, director general de ANAR, agradece a los organizadores de Mi primer festival su generosa colaboración, que contribuirá decisivamente a dar a conocer las Líneas de Ayuda y ampliar el apoyo de las familias para garantizar que ningún niño, niña o adolescente en riesgo se quede sin recibir atención si está sufriendo por cualquier causa. 

Más información en www.miprimerfestival.es/el-festival/ y  https://www.entradas.com/artist/mi-primer-festival/ 

SafeSchool: la herramienta informática que ofrece prevención y ayuda directa a los menores de edad con el apoyo de ANAR

Los niños, niñas y adolescentes tienen en la actualidad acceso a dispositivos móviles en las aulas y los hogares. Y, sin embargo, no pueden usarlos en caso de precisar ayuda o tener que denunciar situaciones de riesgo. 

Para resolver esto nace SafeSchool: una herramienta compuesta por una App disponible para las distintas plataformas y una extensión incorporada al navegador de Internet Chrome  cuyo objetivo es ofrecer, a un click, prevención y ayuda directa a todos los menores de edad que lo necesiten. 

En SafeSchool los menores de edad se encontrarán con Safe, un robot que vive en Internet y tiene la capacidad de estar atento las 24 horas del día para prevenir y proteger a la infancia y la adolescencia. Detrás de Safe se encuentra el gran equipo de psicólogos y psicólogas de la Fundación ANAR, permanentemente conectados y disponibles a través de las Líneas de Ayuda ANAR. Y, en caso necesario, también el Equipo EMUME (Mujer-Menor) de la Guardia Civil, que intervendrá siempre que la seguridad de las víctimas se vea comprometida. 

Diversos centros escolares repartidos por la geografía española han puesto ya en marcha el acceso a SafeSchool desde los dispositivos móviles que están a disposición de los alumnos en sus aulas. Es el caso del colegio María Inmaculada de Hijas de la Caridad de Madrid, el colegio Nuestra Señora Del Pilar de Bilbao, o los centros Sagrada Familia, La Milagrosa o AYS en la provincia de Murcia. 

Junto a ANAR, entre las entidades colaboradoras se encuentran también Google Education, Dell, la Fundación Edelvives, Samsung e Intel.

Desde ANAR confiamos en que, muy pronto, todos los colegios de España se sumen a Safe School y al movimiento de Escuelas Seguras.  

Las Líneas de Ayuda ANAR son un espacio confidencial atendido por psicólogos profesionales, en el que los menores de edad se sienten escuchados y respetados y donde pueden expresar libremente aquello que les ocurre para encontrar soluciones a sus problemas. Gracias a la tecnología de SafeSchool y al compromiso de los centros escolares, este servicio será aún más accesible.  

ANAR asiste al acto ‘Hacer realidad la LOPIVI’

Fundación ANAR ha asistido hoy al acto ‘Hacer realidad la LOPIVI, organizado por la Dirección General de Derechos de la Infancia y Adolescencia, del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. 

Diana Díaz, directora del Teléfono y Chat ANAR, estuvo presente y pudo escuchar las ponencias de Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, el catedrático Jorge Cardona, la vicepresidenta de la Plataforma de Infancia Macarena Céspedes, entre otros.
Para más información, descarga nuestra Guía sobre la Ley Integral de la Protección a la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia explicada a los niños y niñas.