DSP

Fundación ANAR lanza un Programa Online de Escuela de Familias

La delegación de Fundación ANAR en la Comunidad Valenciana ha puesto en marcha un Programa de Escuela de Familias, una iniciativa diseñada para fortalecer la capacidad y la responsabilidad familiar y comunitaria con la meta de mejorar las condiciones de salud infantil.

Este proyecto, posible gracias a la financiación de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, se enfoca en fomentar estilos de vida familiares saludables, apoyando a las personas que ejercen responsabilidades parentales y ofreciendo pautas de crianza positiva desde la igualdad en la diversidad, para crear entornos no violentos y respetuosos.

El programa se llevará a cabo durante 6 meses a lo largo de este año, y estará disponible en la plataforma online Campus ANAR, de acceso gratuito y flexible. Cada mes, se ofrecerán contenidos sobre una temática determinada: en marzo, el fomento de la igualdad entre hombres y mujeres; en abril, los riesgos y beneficios de los videojuegos; mayo lo dedicaremos al acoso escolar y el ciberbullying; septiembre, a la prevención y actuación ante la ideación suicida de una persona menor de edad; en octubre trataremos la educación afectivo-sexual. Por último, en noviembre, la temática será el sharenting, subrayando el derecho a la privacidad que tienen niños y niñas.

Un programa ANAR dirigido a las familias

Con cada temática, se proporcionarán guías educativas en formato PDF, material gráfico complementario y una sesión pregrabada realizada por un/una profesional de la psicología de la Fundación ANAR, quien profundizará sobre el tema correspondiente. El programa busca promover una crianza que favorezca el bienestar integral de las personas menores de edad, proporcionando a las familias herramientas y conocimientos esenciales para abordar los retos que se presentan en su día a día.

Desde Fundación ANAR, queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana por hacer posible este proyecto, a través de su convocatoria de ayudas dirigidas a programas de interés social, financiados por el tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.

Invitamos a las familias de la Comunidad Valenciana a unirse a este programa esencial, diseñado para mejorar las condiciones de vida de nuestras futuras generaciones y promover una crianza positiva que apoya el desarrollo integral de los menores.

Fundación ANAR y FANUCOVA firman un convenio de colaboración para desarrollar proyectos conjuntos

La Fundación de Ayuda a Niños/as y Adolescentes en Riesgo, ANAR, ha suscrito un acuerdo de colaboración con FANUCOVA (Federación de Familias Numerosas de la Comunidad Valenciana) para desarrollar y difundir el proyecto de promoción de beneficios y de trabajo en red en todas aquellas actividades y servicios acordes a los objetivos de ambas entidades y de información coordinada.

El convenio, que reviste de Acuerdo Marco de Colaboración, lo han firmado Eduardo Hervás Lafuente, presidente FANUCOVA, y Silvia Moroder de León Castillo, presidenta de Fundación ANAR, representada en el acto de intercambio de copias por Teresa Martínez Peral, directora de la delegación de Fundación ANAR en la Comunidad Valenciana.

FANUCOVA es una entidad independiente, sin ánimo de lucro y de utilidad pública que trabaja en la promoción y protección de los derechos e intereses de las familias numerosas de la Comunidad Valenciana y cuenta con cinco asociaciones integradas en tres provincias: ASAFAN en Alicante; FANUCAS en Castellón y AVAFAM, ASFANA y MAS DE DOS, en Valencia.

Como resultado del acuerdo, Fundación ANAR atenderá a las familias vinculadas a las cinco asociaciones de FANUCOVA que lo necesiten, en función de los protocolos acordados a través de sus Líneas de Ayuda: Teléfono/Chat ANAR de Ayuda a Niños, Niñas y Adolescentes, Teléfono/Chat ANAR de la Familia y los Centros Escolares y Teléfono/Chat ANAR para casos de Niños, Niñas y Adolescentes Desaparecidos. Además, remitirá a FANUCOVA aquellas peticiones de ayuda relacionadas con familias numerosas de la Comunidad Valenciana.

FANUCOVA, por su parte, mediante la propia entidad y también sus cinco asociaciones integradas, proporcionará información y asesoramiento a las familias numerosas o personas ligadas a Fundación ANAR que lo soliciten.

El Gobierno de Aragón firma un convenio con Fundación ANAR para impulsar proyectos de atención a las familias

El Gobierno de Aragón ha suscrito convenios con seis entidades, entre ellas Fundación ANAR, con el objetivo de financiar iniciativas y programas de protección, atención y apoyo a las familias de todas las tipologías, a la infancia y a la adolescencia que contribuyan a mejorar su bienestar. Benjamín Ballesteros, director técnico de Fundación ANAR, ha firmado el acuerdo junto a la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, y la directora general de Familia, Infancia y Natalidad, Eva Fortea, en un acto que ha tenido lugar este jueves 4 de julio, en Zaragoza.

“Los convenios que acabamos de suscribir son la plasmación, negro sobre blanco, de un compromiso del Gobierno de Aragón que nos esforzamos por cumplir cada día”, ha declarado Carmen Susín tras la firma. Además, ha recalcado la intención de su Departamento de “apoyar, reconocer e impulsar el papel fundamental que tienen las familias, en su diversidad, en nuestra sociedad”.

El Gobierno de Aragón firma un convenio con Fundación ANAR para impulsar proyectos de atención a las familias

De este modo, la subvención concedida a Fundación ANAR contribuirá a mantener operativo el Teléfono ANAR de Ayuda a Niños/as y Adolescentes 900 20 20 10, que ofrece ayuda psicológica, social y jurídica a menores con problemas o en situación de riesgo.

Las otras cinco entidades beneficiarias de esta ayuda son: Amasol, 3ymás, Ainkaren, CERMI Aragón y la Fundación Centro Solidaridad Zaragoza.

Agradecemos a la Dirección General de Familia, Infancia y Natalidad del Gobierno de Aragón esta ayuda, que impulsa nuestra labor de apoyo y atención para con las familias, la infancia y la adolescencia de nuestro país.

Fundación ANAR habla de los riesgos de la tecnología y cómo prevenirlos en el IV Congreso de Familias Numerosas de la Comunidad Valenciana

La Fundación de Ayuda a Niños/as y Adolescentes en riesgo, ANAR, ha asistido este sábado al IV Congreso Autonómico organizado por FANUCOVA (Federación de Familias Numerosas de la Comunidad Valenciana), el cual ha inaugurado en Elche su alcalde, Pablo Ruz. Bajo el lema “Familias Numerosas: ‘Reconectando personas’”, alrededor de un centenar de familias numerosas de toda la Comunidad Valenciana se reunieron en un evento que ha hecho hincapié en los nuevos desafíos relacionados con la tecnología a los que se enfrentan actualmente las familias con más hijos.

M.ª Ángeles Fabrí, presidenta de FANUCOVA, ha apreciado la contribución de las familias numerosas al relevo generacional esencial para mantener un equilibrio demográfico, especialmente en un contexto de baja natalidad. Además, ha solicitado a las autoridades asistentes que “las familias numerosas sean reconocidas y sean apoyadas, porque la sociedad necesita niños y niñas, y el futuro está en manos de nuestros jóvenes a los que es necesario apoyar, facilitándoles el acceso a la vivienda o la conciliación familiar y laboral para que puedan lanzarse a la aventura de la paternidad y escoger el proyecto familiar que deseen”.

Fundación ANAR señala los riesgos de la tecnología

A continuación, ha tenido lugar una mesa redonda titulada ‘Pantallas: Peligros virtuales con efectos reales’, en la que ha participado Teresa Martínez, directora de la Delegación de Fundación ANAR en la Comunidad Valenciana, además de Daniel Rama, Ana Pilar Nso, Alejandro Fernández y Bartolomé Pérez, grandes expertos en nuevas tecnologías. En ella, Teresa Martínez se ha centrado en exponer las problemáticas del ciberbullying, el sexting y el grooming, indicando qué características tienen, cómo identificar sus señales de alarma y qué consecuencias presentan para niñas, niños y adolescentes. Además, ha puesto las Líneas de Ayuda ANAR a disposición de las familias, subrayando su labor y su importancia.

El acto lo ha clausurado por Aurora Rodil, Concejal de Familia y Mayores del Ayuntamiento de Elche. Por último, ha contado con la participación de más de 140 niños, que han podido disfrutar de una jornada de ocio en el Centro Multiaventura de Elche.