Fundación ANAR, de Ayuda a Niños/as y Adolescentes en Riesgo, ha organizado junto a la viceconsejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias las I Jornadas sobre Problemáticas de la Infancia y Adolescencia este viernes 4 de abril. El acto ha contado con la asistencia de más de 130 profesionales y personal técnico que llevan a cabo su labor en las áreas de atención y protección, justicia, sanidad, educación y ámbito policial en el Archipiélago.
El encuentro, inaugurado por Francisco Candil, viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias y por Sandra Rodríguez, directora general de Protección a Infancia y a las Familias, ha tenido como objetivo reunir a profesionales sensibilizados sobre este ámbito para ofrecer una visión específica sobre las dificultades más comunes que afectan a los niños, niñas y adolescentes de las Islas.
“En una sociedad en la que nos enfrentamos a diario con nuevos retos en materia de empleo, vivienda, de participación, de atención a la salud mental, de legislación en el aspecto de la atención y protección a los colectivos más vulnerables… la actualización de conocimientos y la formación técnica especializada resulta de vital importancia para las y los profesionales que trabajan con la población infantil y juvenil”, explicó Francisco Candil.
Tras el acto de apertura, Benjamín Ballesteros, director técnico de Fundación ANAR, ha presentado el Estudio ANAR ‘30 años escuchando su voz’, a lo que ha seguido una mesa de debate titulada ‘Problemáticas de Infancia y Adolescencia en Canarias’. Esta ha sido moderada por Auristela Alemán, directora de la delegación de Fundación ANAR en Canarias, y en ella han participado Inmaculada Fernández, Socióloga de Planificación de la Dirección General de Protección a la Infancia y a las Familias; Laura León, Coordinadora de Canarias, Fundación Márgenes y Vínculos; Gustavo Cabrera, Jefe de Grupo de Delitos Tecnológicos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Las Palmas, y Javier Choren, Director e ideólogo del Proyecto Suma del CB Gran Canaria.
A continuación, se expuso la situación jurídica de la infancia y adolescencia en Canarias, a través de la experiencia de José Antonio Blanco, fiscal adscrito al Juzgado de Violencia contra la Infancia y Adolescencia de Las Palmas, para terminar con una mesa de debate, moderada por Benjamín Ballesteros, acerca de los problemas de salud mental que afectan a la infancia y adolescencia en el Archipiélago. De ella formaron parte Sara Casero, Técnica en políticas de infancia migrante y salud mental de UNICEF Comité Canarias; Francisco Javier Sánchez, Decano del Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas; María Noemí González, Directora Regional del Servicio de Urgencias Canario GSC, y Mamen Marrero, Responsable del Programa de Justicia Juvenil de la Fundación Canaria de Juventud IDEO.
La Jornada la ha clausurado Candelaria Delgado, consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias.