DSP

Pablo Casado, presidente del Partido Popular, visita la Fundación ANAR

Pablo Casado, presidente del Partido Popular, ha visitado hoy 25 de noviembre la sede de la Fundación ANAR, acompañado por Cuca Gamarra, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, y por Ana Pastor, vicepresidenta del Congreso.

Durante la visita, acompañados por Silvia Moroder, presidenta de ANAR, Antonio López-Istúriz, vicepresidente primero, Leticia Mata, vicepresidenta segunda, Benjamín Ballesteros, director de Programas, y Diana Díaz, directora del Teléfono y Chat ANAR, los representantes políticos han podido conocer cómo es el día a día en la Fundación y al equipo que hace posible que cada día ANAR siga ayudando a cientos de niños, niñas y adolescentes.

 

ANAR, ponente en las jornadas sobre violencia contra niñas y adolescentes de la Universidad de Valencia

Fundación ANAR ha participado como experta en infancia en las jornadas ‘Una violencia no menor: la violencia contra las niñas y adolescentes’, organizadas por la Facultad de Derecho de Valencia ha organizado este 25N, para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres. En representación de ANAR ha acudido Sonsoles Bartolomé, directora del Departamento Jurídico del Teléfono y Chat ANAR.

Durante su ponencia, Bartolomé ha destacado la importancia de proteger a las niñas y adolescentes que sufren violencia de género y ha hecho hincapié en las medidas que ANAR viene pidiendo para evitar que los menores expuestos a este tipo de violencia sigan sufriendo.

Fundación ANAR acude como experta a las jornadas sobre violencia de género organizadas por el INJUVE

Diana Díaz, directora del Teléfono y Chat de la Fundación ANAR, ha asistido este 24 de noviembre a la mesa redonda ‘Las mil caras de la violencia en mujeres jóvenes’ organizada por el Instituto de la Juventud de España (Injuve) para hablar sobre la violencia de género en menores de edad.

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Injuve, a través de la Unidad de Igualdad del Observatorio de la Juventud y la Mujer Joven, ha celebrado esta jornada en la que se abordaron las distintas formas que adopta la violencia de género, ofreciendo una panorámica actualizada gracias a la intervención de los diferentes expertos y la visión de Fundación ANAR.

Silvia Moroder, presidenta de ANAR, invitada a la mesa redonda ‘Mujeres y Solidaridad’ en el Real Casino de Madrid

Silvia Moroder, presidenta y fundadora de la Fundación ANAR, ha participado este jueves 18 de noviembre en la mesa redonda ‘Mujeres y Solidaridad’, enmarcada dentro del ciclo ‘Mujeres del siglo XXI’, organizado por el Real Casino de Madrid.

Moroder ha contado cómo fueron los comienzos de ANAR en 1970, su evolución y todos los avances que se han ido consiguiendo con el paso de los años. Además, la presidenta ha destacado el trabajo que ANAR realiza cada día para ayudar a miles de niños, niñas y adolescentes. Mención aparte ha merecido el 2020, año en el que ANAR fue declarada operadora de servicios esenciales y tuvo que adaptarse a una realidad desconocida: la de una crisis sanitaria sin precedentes. Pese a esto, en el 2020, las Líneas de Ayuda ANAR atendieron 166.433 peticiones de ayuda.

 

ANAR asiste al acto ‘Hacer realidad la LOPIVI’

Fundación ANAR ha asistido hoy al acto ‘Hacer realidad la LOPIVI, organizado por la Dirección General de Derechos de la Infancia y Adolescencia, del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. 

Diana Díaz, directora del Teléfono y Chat ANAR, estuvo presente y pudo escuchar las ponencias de Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, el catedrático Jorge Cardona, la vicepresidenta de la Plataforma de Infancia Macarena Céspedes, entre otros.
Para más información, descarga nuestra Guía sobre la Ley Integral de la Protección a la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia explicada a los niños y niñas.

Encarnación Mariscal, presidenta de la Asociación de Profesorado Técnico de la Comunidad de Madrid, visita ANAR

Encarnación Mariscal, presidenta de la Asociación de Profesorado Técnico de la Comunidad de Madrid, ha visitado esta mañana 17 de noviembre, la sede e instalaciones de la Fundación ANAR.

Acompañada por Silvia Moroder, presidenta de ANAR, y Benjamín Ballesteros, director de Programas, Mariscal ha conocido de primera mano cómo es el trabajo de las Líneas de Ayuda de ANAR y la labor que desarrollan en la atención a los menores de edad.

Fundación ANAR, llamada como experta en la Comisión Especial de Estudio del Acoso Escolar de las Cortes Valencianas

Diana Díaz, directora del Teléfono y el Chat ANAR, compareció el 17 de noviembre en la Comisión Especial del Acoso Escolar de las Cortes Valencianas para impulsar políticas concretas para la prevención y actuación frente a la violencia entre iguales en el ámbito escolar y en la infancia.

La directora del Teléfono y Chat ANAR compartió los últimos datos de la Fundación ANAR sobre acoso escolar, así como las medidas concretas que ANAR recomienda frente al acoso escolar, además de explicar el funcionamiento de las Líneas de Ayuda y cómo se atiende cada petición de ayuda que se recibe en ellas.

Diana Díaz, directora del Teléfono y Chat ANAR, compareció el miércoles 17 de noviembre en las Cortes Valencianas como experta en infancia en la Comisión Especial de Estudio del Acoso Escolar para impulsar políticas concretas para la prevención y actuación frente a la violencia entre iguales en el ámbito escolar y en la infancia.

Díaz aportó datos y análisis del Centro de Estudios e Investigación ANAR, que desde 1995 lleva analizando las problemáticas de la infancia. La directora del Teléfono y el Chat ANAR compartió con los asistentes datos de los últimos informes y estudios de ANAR como el ‘Informe Anual 2020: el Teléfono y Chat ANAR en tiempos de COVID-19’ o los diferentes estudios que ANAR, en colaboración con la Fundación Mutua Madrileña, realiza sobre acoso escolar, en los que, por ejemplo, se concluía que el 21,8% de los alumnos/as había podido participar en un caso de acoso sin ser consciente de ello y el 96,4% afirmaba que no lo haría en el caso de darse cuenta

Además, Díaz repasó las acciones concretas que la Fundación ANAR realiza frente al acoso escolar y el trabajo que desde ANAR se desarrolla, así como el funcionamiento de las Líneas de Ayuda ANAR.

Fundación ANAR pide que el Teléfono y el Chat ANAR se difundan en todos los centros escolares de la Comunidad Valenciana, tal y como recoge la LOPIVI de protección de la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia.

Puedes volver a ver la comparecencia aquí

La directora general de Infancia de Andalucía visita la Fundación ANAR

La directora general de Infancia de Andalucía, Antonia Rubio, vistió el pasado 11 de noviembre las instalaciones de la Fundación ANAR.

En el recorrido por la Fundación, acompañada de la presidenta de ANAR, Silvia Moroder, del director de Programas, Benjamín Ballesteros, de la directora del Teléfono y Chat ANAR, Diana Díaz, y del director de Alianzas, Juan Kindelán, la directora de Infancia Antonia Rubio pudo conocer de primera mano la labor que día a día realiza ANAR, cómo se atienden las peticiones que llegan a través de las Líneas de Ayuda y al equipo de profesiones que hay detrás para que la misión de ANAR sea una realidad.

Las visitas de los representantes públicos son de gran importancia para Fundación ANAR, ya que supone un reconocimiento a la labor que ANAR viene realizando desde hace ya más de 50 años.

 

ANAR comparece en la jornada ‘Menores de edad y Pornografía’

Diana Díaz, directora de las Líneas de Ayuda ANAR, ha comparecido este 16 de noviembre en la jornada ‘Menores de edad y Pornografía’, organizadas por el Ayuntamiento de Coslada, para hablar sobre el acceso de niños, niñas y adolescentes a contenido inapropiado.

Ha destacado la preocupación de la Fundación por el acceso sin control a páginas inapropiadas. Los menores de edad pueden visualizar fácilmente contenido sexual no apto para su edad. Además, entre las propuestas que se han expuesto durante la jornada está la aplicación del Contrato ANAR, la importancia de los sistemas de control parental, la concienciación, proponer alternativas al uso del móvil y nunca normalizar la violencia o conductas negativas que los menores puedan ver en internet o en películas y series.

ANAR, invitada a la jornada ‘Los derechos digitales del menor en la red’

Sonsoles Bartolomé, directora del Departamento Jurídico del Teléfono y Chat ANAR, ha comparecido este lunes 15 de noviembre en el encuentro ‘Los derechos digitales del menor en la red’ organizado por la Asociación Europea para la Transición Digital para hablar sobre los riesgos de internet para los menores de edad y cómo las tecnologías han estado implicadas en los casos atendidos por las Líneas de Ayuda ANAR. 
 
Bartolomé ha mostrado su preocupación por el aumento del grooming, el ciberacoso, el sexting y otras problemáticas derivadas de las tecnologías tal y como refleja el ‘Informe 2020 Teléfono/Chat ANAR en tiempos de covid-19’.
 
En las primeras salidas de los menores tras el confinamiento estricto, Sonsoles Bartolomé ha resaltado el aumento las conductas relacionadas con la violencia sexual a través de las tecnologías. Solo el grooming se disparó un 466% en esta etapa.
 
Pese a los datos y a que la tecnología ha estado implicada en 2020 en un 29,9% de los casos atendidos por ANAR, Bartolomé ha querido poner en valor la necesidad de la fundación de actuar siempre en positivo, en este caso con la Carta de Derechos Digitales.