Benjamín Ballesteros, director de Programas de ANAR, es el representante de esta Fundación en el Observatorio para la Convivencia Escolar, creado por la Comunidad de Madrid para luchar contra el acoso en los centros escolares.
Además de la Fundación ANAR, forman parte del Observatorio representantes de la Administración a través de las consejerías de Sanidad, de Políticas Sociales, Presidencia y Justicia, así como de la Federación Madrileña de Municipios (FMM) y la Delegación del Gobierno.
En el Observatorio para la Convivencia Escolar también están representados los sindicatos y la comunidad educativa -alumnos y Ampas-, así como otras organizaciones de protección de la infancia y de menores con discapacidad como Cermi y expertos en la materia, como el jefe de Psiquiatría de adolescentes del hospital Gregorio Marañón, Celso Arango. Además, están presentes los medios de comunicación a través de la Fundación Atresmedia.
Tienes muchas formas. Descúbrelas
© FUNDACIÓN ANAR CIF DE ANAR (G-80453731). TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
|
*El resultado que se muestra es orientativo y puede variar en función de la comunidad autónoma y de aportaciones anteriores a la misma organización.
Donante | Importe | Deducción |
Persona Natural
|
Hasta 250€ | 80% |
Resto | 40% o 45%* | |
Persona Juridica | Todo el Importe | 40% o 50%* |
*Cuando en el ejercicio y en los dos anteriores se haya donado un importe igual o superior a la misma entidad.
El límite de la deducción sobre la base liquidable aumenta al 15%. (Deducción de la cuota del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) 1de la ley 6/2023, del 19 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.