La violencia filio-parental aumenta considerablemente años tras año. La elevada presencia de estas agresiones en el núcleo familiar y su fuerte impacto en nuestra sociedad parece no tener una gran relevancia social. Por tanto, conocer el funcionamiento teórico y práctico en los casos de familias donde existe violencia es fundamental con el fin de dar respuesta a un fenómeno cada vez más frecuente en nuestra sociedad.
En respuesta al qué hacer y cómo actuar, María González Álvarez y Noelia Morán Rodríguez, dos grandes profesionales de Psicología Clínica, Legal y Forense, especializadas en violencia de hijos a padres, han realizado una Jornada de Formación en ANAR para seguir aumentando los conocimientos de los psicólogos de la Fundación.
La intervención sobre la violencia de hijos a padres abarca la detección de esta problemática, la valoración de su gravedad, la orientación a los adolescentes y/o a los padres y la intervención psicológica reglada.
Tienes muchas formas. Descúbrelas
© FUNDACIÓN ANAR CIF DE ANAR (G-80453731). TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
|
*El resultado que se muestra es orientativo y puede variar en función de la comunidad autónoma y de aportaciones anteriores a la misma organización.
Donante | Importe | Deducción |
Persona Natural
|
Hasta 250€ | 80% |
Resto | 40% o 45%* | |
Persona Juridica | Todo el Importe | 40% o 50%* |
*Cuando en el ejercicio y en los dos anteriores se haya donado un importe igual o superior a la misma entidad.
El límite de la deducción sobre la base liquidable aumenta al 15%. (Deducción de la cuota del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) 1de la ley 6/2023, del 19 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.