La Diputación de Segovia colabora con la Plataforma de Voluntariado para editar una guía que incluye a Fundación ANAR 

La Diputación de Segovia se ha reunido con la Plataforma de Voluntariado de España para editar una guía que reúne a veintisiete entidades y asociaciones sociales, que desarrollan su labor a lo largo del territorio provincial, entre las que se encuentra Fundación ANAR. 

En el acto, que ha tenido lugar este viernes 4 de octubre, han participado Miguel Ángel de Vicente, presidente de la Diputación y que tiene además reservadas las competencias de Asuntos Sociales; Pilar Pineda, secretaria general de la Plataforma del Voluntariado de España, y diversos representantes de las diferentes asociaciones de la red de la Plataforma del Voluntariado de Segovia, encabezados por su presidenta, Nélida Cano. En representación de Fundación ANAR ha asistido Natalia Fernández, delegada de ANAR en Castilla y León. 

Se trata de un documento que dedica un espacio individualizado a cada uno de los colectivos y que servirá de apoyo a los/as profesionales de los Centros Agrupados de Acción Social (CEAAS), a toda la red de asociaciones que componen la Plataforma, a centros de salud y a orientadores, tanto de diferentes escalones de la Administración Pública como de la empresa privada. 

La guía propone la siguiente invitación: ‘Yo hago voluntariado, ¿y tú? 25 años de generosidad que transforman vidas. Únete al voluntariado, suma tu historia’, alineándose con ‘Sumando juntos’, el lema que mantiene el Área de Asuntos Sociales de la Diputación de Segovia. Esta colaboración, con motivo del 25 aniversario de la Plataforma del Voluntariado de Segovia, se suma a los seis mil euros con los que la institución provincial apoya la tarea de esta entidad, dentro de la convocatoria de ayudas sociales. 

Fundación ANAR Comunidad Valenciana impulsa un programa de prevención de violencia de género en adolescentes

La delegación de Fundación ANAR en la Comunidad Valenciana ha lanzado ‘Buen trato en pareja’, un programa formativo integral que busca la promoción de la igualdad y la prevención de la violencia de género en adolescentes. Se trata de una iniciativa dirigida a la población infantojuvenil, equipos docentes y familias, en el marco de las iniciativas para combatir la violencia de género. 

Este proyecto ha sido posible gracias a la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de programas que fomentan la igualdad entre mujeres y hombres y/o el asociacionismo de mujeres, en la Comunitat Valenciana, impulsada por la Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, y a la convocatoria de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro de la provincia de Valencia, destinadas a desarrollar actividades que fomenten la igualdad entre mujeres y hombres y/o en contra de la violencia de género, año 2024, de la Diputación de Valencia, que ha aportado una financiación de 4.909,09 euros.

El programa se sustenta en 3 pilares:

Educación desde las aulas: sensibilización infantojuvenil

Según nuestro ‘Estudio sobre la Evolución de la Violencia contra las Mujeres en la Infancia y Adolescencia (2018-2022)’, el 47.5% de las adolescentes víctimas no son conscientes de estar sufriendo violencia de género. Por ello, a través de dos sesiones presenciales de 50 minutos impartidas a jóvenes de entre 14 y 15 años, se trabajará en la sensibilización sobre desigualdades, el fomento de la autoestima y la construcción de relaciones de pareja justas y equilibradas, a través de dinámicas participativas, talleres lúdicos y material audiovisual. Esta formación pretende no solo reducir los casos existentes, sino también evitar la aparición de nuevas situaciones de violencia, mejorando la convivencia y la capacidad de los adolescentes para afrontar conflictos en su vida cotidiana.

Capacitación para los equipos docentes

La iniciativa incluye una formación online específica para los equipos docentes de todos los centros educativos de la provincia de Valencia, que incluye recursos como infografías, videos y carteles educativos accesibles las 24 horas. El 25 de noviembre de 2024, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se realizó un webinar de 120 minutos en el que expertos de la Fundación ANAR ofrecerán orientación práctica y responderán dudas. El objetivo es dotar a los docentes de herramientas para identificar, prevenir y abordar situaciones de violencia de género en el entorno escolar, reconociendo su papel crucial.

Sensibilización a las familias: agentes clave en la prevención

Las familias, pilar fundamental en el desarrollo de los/as adolescentes, también tendrán un papel destacado en el programa, ya que se les información sobre señales de alarma, tipos de violencia y estrategias para abordar estas problemáticas desde el hogar. Además, se promoverá una parentalidad positiva para fomentar relaciones saludables en los jóvenes; todo a través de guías exhaustivas y charlas. 

La Fundación ANAR agradece profundamente el apoyo de la Generalitat Valenciana y la Diputación de Valencia, que con su compromiso y financiación han hecho posible este proyecto. Estas iniciativas refuerzan la importancia de la colaboración entre instituciones públicas, entidades sociales y comunidades educativas para construir una sociedad más igualitaria y libre de violencia de género.

Rototom Sunsplash dona parte de su recaudación a Fundación ANAR

El festival internacional reggae Rototom Sunsplash ha hecho entrega este lunes 30 de septiembre de los 41.700 euros recaudados a través de sus abonos inclusivos durante su última edición, celebrada en agosto en Benicàssim, a cuatro entidades sociales entre las que se encuentra Fundación ANAR.

Al acto, celebrado en Solé City, ha asistido Teresa Martínez Peral, directora de la delegación de Fundación ANAR en la Comunidad Valenciana junto a Ana Sánchez, responsable de educación en la delegación autonómica, quienes han recogido la donación, entregada por Filippo Giunta, director del Rototom Sunsplash y Fiachra Mc Donagh, Presidente de la Asociación Cultural Exodus.

Las otras tres entidades beneficiarias han sido ONG COCEMFE Castelló, Asociación de Familiares de Alzheimer (AFA) Castelló y l’Aurora Grup de Suport. Así, con esta recaudación, Rototom Sunsplash contribuirá a financiar servicios de transporte adaptado, programas de ayuda a menores en riesgo y proyectos de rescate humanitario de migrantes.

Fundación ANAR participa en el Rototom Sunsplash

Los más de 41.700 euros proceden de las aportaciones de 10 euros realizadas por las más de 4 mil personas con abono de acceso libre al recinto (dirigidos a menores de 13 años, mayores de 65 y personas con discapacidad) en el momento de retirar su abono en la taquilla, en el que cada asistente ha decidido a qué proyecto destinar la ayuda.

“Agradecemos al festival haber contado con la fundación, porque esta aportación es especialmente relevante para llegar a más niños y niñas y sus familias, a muchas personas que no nos conocían, y difundir las líneas de ayuda”, ha destacado Teresa Martínez. La cuota simbólica de 10 euros ligada a esta iniciativa solidaria permitirá a Fundación ANAR Comunitat Valenciana seguir luchando por la promoción y defensa de los derechos de la infancia y la adolescencia.

En 2023, Fundación ANAR recibió a nivel nacional más de 256.000 peticiones de ayuda de niños/as, adolescentes y su entorno adulto. En Comunitat Valenciana fueron más de 19.600, de los que más de 2.800 casos fueron de extrema gravedad, donde la vida de un niño o niña estaba en riesgo.

¡Muchas gracias a Rototom Sunsplash por su valiosa ayuda!